Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

20 de junio. Día de la Bandera

Imagen
El 20 de junio de 1820, muere Manuel Belgrano, abogado, economista, periodista y propulsor de la educación pública y popular en Argentina y creador de nuestra Bandera Nacional, tarea ésta que la educación en escuelas primarias se encargó de resaltar como la más representativa. Sin embargo, Manuel Belgrano no sólo creó la Bandera, también ocupó el cargo de Secretario del Consulado, lugar desde donde impulsó e incentivó la práctica de oficios y la conformación de una industria nacional, en contraposición a las posturas económicas de carácter importador que desalentaban cualquier empresa nacional; estuvo a cargo de la Expedición de Paraguay en 1812, el éxodo del pueblo jujeño y las victorias de Tucumán y Salta. Fue uno de los hombres dedicados a la conformación de la patria y el sentimiento de nación indispensable para cualquier pueblo que pretenda regularse y declararse libre de cualquier dominio extranjero. Los triunfos logrados en Tucumán y Salta le significaron a Don Manuel ...

Ciclo: mitos, leyendas y cuentos populares de América

Imagen
¡Hola! En el día de hoy les traemos una historia sobre pájaros. En realidad, sobre como los pájaros obtuvieron sus colores. Es un cuento tradicional cubano y se llama Los pájaros de colores. ¡Que lo disfruten!

Ciclo: mitos, leyendas y cuentos populares de América

Imagen
Hola, ¿cómo están?. Este jueves les traemos una historia que nos cuenta como un pueblo del amazonas obtuvo el fuego por primera vez. Fuego que utilizaron para calentarse y cocinar y que les cambió la vida. Interesante ¿no? Es un cuento popular brasileño y se llama Kumafari, el joven .

Ciclo: mitos, leyendas y cuentos populares de América

Imagen
¡Hola!, hoy les traemos la historia de una niña muy astuta, que pudo engañar a un diablo. Si, leyeron bien!... a un diablo. Es un cuento popular mexicano y se llama, El diablo embotellado. Que lo disfruten!