Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

1 de mayo. Día del trabajador

Imagen
¿Por qué se celebra y quiénes fueron los mártires de Chicago? Eran un grupo de sindicalistas anarquistas y obreros de la ciudad de Chicago (Estados Unidos) que el 1 de mayo de 1886 comenzaron una protesta por sus derechos. Luchaban por reducir la jornada laboral de 12 y 16 horas corridas a una de 8. La huelga que duró tres días desencadenó en un trágico episodio, entre los trabajadores y la policía que fue muy sangriento. Tres días después, se convocó a una concentración en Haymarket Square y tras una explosión murieron varios policías. Por el hecho, acusaron a 31 trabajadores y condenaron a cinco a la horca y tres a prisión (sin pruebas suficientes). Estas ocho personas se convirtieron en los “Mártires de Chicago”, y por ellos y por haber logrado con esta lucha la reducción de la jornada laboral a 8 horas, El Día Internacional de los Trabajadores quedó instituido el 1º de mayo de 1889, en París, durante el Congreso de la Asociación Internacional de Sindicatos Europeos.

23 de Abril "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor"

Imagen
23 de Abril "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor" Se conmemora el fallecimiento de tres escritores:  Miguel de Cervantes Saavedra,  Williams  Shakespeare y Garcilaso de la Vega, todos ocurridos en el año 1616. De está forma, la Unesco en 1995, aprobó proclamar el 23 de abril de cada año como el "Día mundial del Libro y del Derechos de Autor".
Imagen
LLEGO LA HORA DE BIBLIOTECA. RICARDO GUTIERREZ  ¡HOLA!   nuevamente nos acercamos a la hora de biblioteca para poder disfrutar de nuevos cuentos...   2° B Nos sumergimos en el fantástico mundo de los piratas. "Estamos acostumbrados a escuchar siempre  que los piratas eran todos hombres, pero no, también hubo mujeres". Y hoy vamos  a conocer a una de ellas. Les dejo el link para que puedan ver un capítulo del "Capitán Nariz de Lata" Paka Paka. http://www.pakapaka.gob.ar/videos/131563  La pirata Anne Bonny ¿Qué les parece si investigamos un poquito más sobre? En la próxima visita tendremos más información sobre ella. Nos vemos. 4° A y B Hoy comenzamos a leer el cuento "Mi amigo Manuel" - Mario Méndez. Ed. Santillana. Cap. I y II. En el próximo encuentro seguiremos investigando sobre la vida de Manuel Belgrano.  ¡Nos vemos!  5° A y B Hola nos volvemos a encontrar e...

Nuevamente nos encontramos en la biblio

HORA DE BIBLIOTECA Catálogo de recursos para Prácticas del Lenguaje. https://www.educ.ar/recursos/150923/lengua-para-la-educacion-primaria?from=150936 https://www.educ.ar/recursos/150858/mar-de-lecturas?from=150923 https://www.educ.ar/recursos/118007/de-terror?from=150923 https://www.educ.ar/recursos/150859/para-los-mas-chicos?from=150858 1° Grado y 2° grado Poesías para escuchar https://www.educ.ar/recursos/128328/al-aire-libre-de-canela?from=150923 https://www.educ.ar/recursos/128329/banar-un-elefante-de-elsa-bornemann?from=150923 https://www.educ.ar/recursos/128331/el-gallo-azul-de-maria-cristina-ramos?from=150923 https://www.educ.ar/recursos/128335/la-luna-de-frida-schultz-de-mantovani?from=150923 2° grado https://www.educ.ar/recursos/150865/primeras-exploraciones?from=150858 (Cuentos clásicos 2° grado). https://www.educ.ar/recursos/101044/limericks?from=150858 (Animales, María Elena Walsh 3° grado y 4° grado Cuentos de sillón https://www.educ....