1 de mayo. Día del trabajador

¿Por qué se celebra y quiénes fueron los mártires de Chicago? Eran un grupo de sindicalistas anarquistas y obreros de la ciudad de Chicago (Estados Unidos) que el 1 de mayo de 1886 comenzaron una protesta por sus derechos. Luchaban por reducir la jornada laboral de 12 y 16 horas corridas a una de 8. La huelga que duró tres días desencadenó en un trágico episodio, entre los trabajadores y la policía que fue muy sangriento. Tres días después, se convocó a una concentración en Haymarket Square y tras una explosión murieron varios policías. Por el hecho, acusaron a 31 trabajadores y condenaron a cinco a la horca y tres a prisión (sin pruebas suficientes). Estas ocho personas se convirtieron en los “Mártires de Chicago”, y por ellos y por haber logrado con esta lucha la reducción de la jornada laboral a 8 horas, El Día Internacional de los Trabajadores quedó instituido el 1º de mayo de 1889, en París, durante el Congreso de la Asociación Internacional de Sindicatos Europeos.